domingo, 31 de julio de 2011
Seminario extracurricular en Humanidades: "Derechos Humanos y Educación: Genealogía de una conquista social"
Etiquetas:
Derechos Humanos,
el grito,
UNR
Pre-Encuentro de prácticas comunitarias en salud
Etiquetas:
Psicología,
Santiago Pampillón
Charla-debate: "Intelectuales, el kirchnerismo y la izquierda: crisis, emancipación y herramientas políticas"
Viernes
5 de agosto, 18 horas
SUM
Facultad de Psicología
Charla
debate: "Intelectuales, el kirchnerismo y la izquierda: crisis,
emancipación y herramientas políticas”
Disertantes:
Marisa Germain (Carta Abierta)
Carlos Del Frade (Proyecto Sur)
Christian Castillo (PTS en el Frente de Izquierda)
Aldo Casas (Frente Popular Darío Santillán)
Ariel Petruccelli
Disertantes:
Marisa Germain (Carta Abierta)
Carlos Del Frade (Proyecto Sur)
Christian Castillo (PTS en el Frente de Izquierda)
Aldo Casas (Frente Popular Darío Santillán)
Ariel Petruccelli
A
partir de una iniciativa de la agrupación docente "Autonomía
Universitaria" de la Facultad de Psicología de la UNR se
organiza este debate que consideramos necesario y auspicioso.
Hace
algunos días frente a las elecciones provinciales decíamos:
"Sin
dudas se trata de reconocer nuestras debilidades y carencias.
Debilidades del campo popular que fue incapaz de capitalizar las
posibilidades que abrió el levantamiento del 2001 y el gran
movimiento de transformación que le siguió..."
"...Sin
dudas somos muchos los que reconocemos la necesidad de otra
alternativa política. Sabemos que pasarán las elecciones y quedarán
vigentes los problemas y las necesidades del campo popular.
La
tarea seguirá siendo construir unidad y lucha en las fábricas y los
talleres, en las escuelas y las universidades, en las oficinas y en
los hospitales, en la ciudad y en el campo, en cada barriada popular.
Unidad
y lucha que apunten a la construcción de un proyecto político de
los de abajo".
Es
en este sentido que desde el FPDS nos parece indispensable el
debate franco entre corrientes políticas diversas del campo popular.
Somos parte de una izquierda que reivindica los "guiones
laxos, sin patrones ni métodos inflexibles, que reclama siempre el
derecho a la experimentación colectiva y auto-gestora de nuevas
formas de conocimiento, organización, lucha y vida".
Frente
a la claudicación de tantos intelectuales ante el mercado
o el posibilismo, quienes luchamos desde una perspectiva de
cambio social que supere definitivamente este sistema capitalista
seguiremos apostando a la praxis ya que "queremos una izquierda
que haga posible que la teoría y la práctica crítica se conviertan
en un ejercicio cotidiano de todos y todas".
Frente
Popular Darío Santillán
regional
Rosario
Etiquetas:
elecciones,
UNR
Elecciones de ATE: Con la Verde en Rosario y en la provincia, y la Bermellón a nivel nacional
Elecciones
de ATE
Vamos
con la Verde ANUSATE en Rosario y la provincia, y la Bermellón en la
nacional
Por
democracia y libertad sindical,
autonomía
de las y los trabajadores y solidaridad de clase
El
próximo jueves 4 de agosto, las afiliadas y los
afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en
todo el país estamos convocados a refrendar uno de los pilares
de la democracia sindical: elegir en forma directa a nuestros
representantes seccionales, provinciales y nacionales,
aquellos que mejor encarnen nuestra línea politica,
nuestras reivindicaciones más sentidas como clase y
nuestra forma de concebir el sindicalismo. Desde LA FRAGUA, colectivo
de trabajadores y trabajadoras ocupados/as del FRENTE POPULAR
DARÍO SANTILLÁN, llamamos a votar a la lista Verde en la seccional
Rosario como en la provincia de Santa Fe y a la Bermellón a nivel
nacional.
Comunicado de la COMPA sobre la represión en Jujuy
Desde la COMPA repudiamos la violenta represión que las fuerzas de seguridad del gobierno de Jujuy, junto con el personal de seguridad privada del Ingenio Ledesma, desplegaron sobre las 500 familias que ocupaban un predio de la empresa, en reclamo del cumplimiento de la entrega de tierras para vivienda digna, cuya negociación estaba en marcha. La represión con balas de plomo, gases y palos, dejó por lo menos cuatro muertos, dos de ellos compañeros de la CCC (Ariel Farfán, de 17 años y Félix Reyes), y alrededor de 30 heridos.
No al fraude a del Frade! Movilización lunes 1/8 contra la maniobra del PRO
Desde el Frente Popular Darío Santillán, regional Rosario, repudiamos la maniobra del PRO que, en complicidad con el oficialismo provincial, intenta evitar que Carlos del Frade asuma como Diputado Provincial en la Provincia de Santa Fe. Exigimos el inmediato reconocimiento de la voluntad de las 60 mil personas que votaron a quien consideramos un honesto interlocutor de los movimientos sociales, permanentemente vinculado a las luchas populares. Además convocamos a todos los sectores a movilizarnos el lunes a las 17.30 de Plaza de 25 de Mayo para ir para gobernación.
Desde el FPDS Rosario decimos: ¡que no pisoteen tu voto! y adherimos a la siguiente declaración del Diputado electo:
Etiquetas:
del Frade
jueves, 21 de julio de 2011
Causa Díaz Bessone: se reiniciaron las audiencias
El martes 19 de
julio se retomaron las audiencias de la Causa Díaz Bessone, cuyos imputados son el ex comandante del Segundo Cuerpo del Ejército,
Ramón Genaro Díaz Bessone; los ex policías rosarinos José Rubén Lo Fiego, Ramón
Rito Vergara, Mario Alfredo Marcote y José Carlos Scortechini; y el civil
Ricardo Miguel Chomicky. El Segundo
Cuerpo del ejército operó en el Servicio de Informaciones (SI) de la Jefatura de Policía de
Rosario, el mayor centro de detención clandestina en la región y donde
sufrieron cárcel y torturas entre 1800 y 2000 personas.
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Juicios Rosario
miércoles, 20 de julio de 2011
Declaración de la COMPA sobre las elecciones en Santa Fe: No nos dejan Elección, construyamos la Alternativa
El próximo
24 de Julio, casi dos millones y medio de santafesinas y santafesinos estamos
convocados a votar para elegir las autoridades provinciales y municipales
(gobernador, intendente, senadores y diputados provinciales, concejales) que
asumirán por cuatro años a partir del 10 de diciembre.
Se
completará así el proceso iniciado con las internas abiertas y obligatorias del
pasado 22 de mayo.
Nos
encontramos frente a una profusa oferta electoral con muchos candidatos pero
con pocas ideas. Gran despliegue propagandístico, inmensas gigantografías que
hacen uso y abuso del photoshop, eslóganes vacíos repetidos hasta el cansancio
pero ausencia casi total de propuestas para cambiar una realidad provincial
atravesada desde hace mucho
tiempo por las desigualdades y
las injusticias.
Desde el
FPDS y Socialismo Libertario, integrantes de la Coordinadora de Organizaciones
y Movimientos Populares de Argentina (COMPA), creemos que, una vez más, nada
significativo para los sectores populares habrá cambiado luego de estas
elecciones.
La
construcción de una auténtica opción electoral en nuestra provincia -como parte
de una propuesta política nacional- sigue siendo una tarea pendiente para las
organizaciones populares que apuntamos al Cambio Social. Se trata de avanzar en la proyección
política del poder que construimos y expresamos cotidianamente como pueblo en
las luchas de trabajadores/as, en las organizaciones barriales, culturales,
ambientales, en el movimiento estudiantil.
Etiquetas:
COMPA,
elecciones
Peña en el Aserradero en la previa del Encuentro Nacional de Mujeres
Peña "El canto de las hormigas"
Tocan:
Neyen Morra
Amacalaolla
Jueves 21 de julio, desde las 22
El Aserradero, Montevideo 1518
El dinero recaudado en las entradas será utilizado para viajar al Encuentro Nacional de Mujeres, que se realizará en Bariloche los días 8, 9 y 10 de octubre, y a beneficio de la Biblioteca Popular Pocho Lepratti.
Organizan: Secretaría de Géneros e Igualdad de Oportunidades de CTA Rosario, Frente Popular Darío Santillán, Biblioteca Popular Pocho Lepratti, Bodegón Cultural Casa de Pocho, Socialismo Libertario
Comunicado ante la represión a la CCC
Comunicado
de prensa
Rosario,
18 de Julio de 2011
Basta
de reprimir la protesta social!
Desde
el Frente Popular Darío Santillán Rosario repudiamos enérgicamente
la represión sufrida por los compañeros y compañeras de la
Corriente Clasista y Combativa, a manos de la Policía en el día de
hoy.
Responsabilizamos
a los gobiernos provincial y nacional de las agresiones cometidas
contra los compañeros, que tuvieron como resultado varios luchadores
heridos.
Balas,
palos o la judicialización son las únicas respuestas que obtenemos
las organizaciones sociales en cada situación en que reclamamos nada
más ni nada menos que lo que nos corresponde, que se
cumplan nuestros derechos.
La
llegada de las Cooperativas Argentina Trabaja a la Provincia de Santa
Fe es hoy una necesidad inminente para que miles de familias puedan
empezar a acceder a algunos de sus derechos. Pero la triste realidad
es que por más “progresistas” que se presenten los
gobiernos, hoy igual que ayer al pueblo organizado se sigue
respondiendo con palos.
Frente
Popular Darío Santillán
regional Rosario
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Territorial
martes, 12 de julio de 2011
Sobre la prohibición del rubro 59: Una golondrina no hace verano
Declaración de
La iniciativa de impedir la oferta de
prostitución prohibiendo el rubro 59 en los
medios de comunicación gráficos es, claro, una medida positiva, PERO
NO ES MAGICA. No salió de la galera de gestos progresistas de la presidenta,
que sigue ocultando, en su discurso, las luchas, las continuidades, las
historias de sufrimientos y resistencia de las mujeres, que ha
producido este sistema capitalista y patriarcal. Constituye un gesto, un paso,
necesario pero insuficiente y limitado que descontextualizado no da respuestas
a la problemática ni afecta realmente los intereses de los tratantes y sus
cómplices.
sábado, 9 de julio de 2011
Marcha en apoyo a los/as Trabajadores/as de Promoción Social
El pasado Miércoles se realizó una marcha masiva en apoyo a la lucha de los los trabajadores
de la
Municipalidad de Rosario que trabajan en el área de Promoción
Social, quienes desde hace meses vienen protagonizando un proceso de lucha importantísimo.
viernes, 8 de julio de 2011
Video Promoción Social Rosario en lucha
Los y las trabajadores/as de la Secretaria de Promoción Social de Rosario continúan la lucha. Luego de 60 días de cese de actividades y un mes de acampe frente al edificio de la Municipalidad, el gobierno socialista, democrático y plural, ha apostado al desgaste y la provocación. Tras la reiterada falta de vocación de dialogo y consenso, recurre a los sumarios administrativos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)