
El
pasado sábado 11 de mayo, cuando intentaban repudiar la anunciada
visita a la ciudad del Gobernador provincial, Luis Beder Herrera,
miembros de la Asamblea de Famatina fueron reprimidos por la Policía de
La Rioja, con una saldo de diez heridos hospitalizados y cinco
asambleístas detenidos.
Los
vecinos de Famatina, junto con los de la vecina Chilecito, desde
principios del año pasado se manifiestan en reclamo de la anulación del
convenio de la Provincia con la multinacional de origen canadiense
Osisko Mining Corporation, para la explotación de una mina de oro a
cielo abierto en las cercanías de ambas localidades.
Los hechos del sábado en Famatina se suman a una larga lista de episodios represivos contra asambleas que a lo largo de toda la
Cordillera de los Andes se manifiesta contra la política minera del
gobierno nacional, en alianza con los gobiernos provinciales, y a favor
de empresas mineras transnacionales.
Esta
política minera es parte del modelo productivo que resulta insostenible a
largo plazo por sus niveles de devastación de los recursos, el
avasallamiento de los derechos de las comunidades locales, el deterioro en
la calidad de vida de innumerables poblaciones, el incremento de los
bolsones de pobreza de las grandes ciudades, la brutal dependencia a las demandas de un mercado mundial titireteado por el imperialismo y el avance sobre aquellas voces que intentan plantear alternativas.
Desde
el FPDS-CN, Marea Popular y el Espacio Chico Mendes, nos solidarizamos
con los compañeros y compañeras de las asamblea de Famatina y los
acompañamos en su lucha, que es también la nuestra por una Argentina – y
una Latinoamerica – donde se valoren los recursos naturales como fuente
de vida y no como meras mercancías, donde se apliquen políticas
tendientes a asegurar alimentos abundantes y de buena calidad, donde se
lleven a cabo políticas mineras y energéticas que prioricen el trabajo,
la diversidad y el cuidado del ambiente, todo ello en función de dar
pasos hacia una verdadera Soberanía Popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario