::
Declaración del FPDS – Corriente Nacional ::
::
A 4 años de la desaparición de Luciano Arruga ::

El
jueves 31 de enero se cumplirán 4 años de la desaparición forzada
de Luciano Arruga. Los motivos: la edad, la geografía, la portación
de cara y, fundamentalmente, decirle NO a la esfera de crimen y
corrupción de la Policía Bonaerense. Hace ya 4 años uniformados de
la Bonaerense levantaron a Luciano de la calle y, según
declaraciones de detenidos, lo trasladaron al destacamento de Lomas
del Mirador, el mismo donde había sido torturado en septiembre del
año anterior. Desde ese día nunca más lo vieron.
Son
varias las injusticias que desde esa nefasta fecha tuvieron que
soportar sus familiares, sus amigos y todos aquellos que luchamos por
su aparición y el esclarecimiento de su caso. Podemos nombrar
algunas, quizá las más significativas de las que lamentablemente
han sido muchas:
·La
fiscal 7 de La Matanza, Roxana Castelli, la primera que tomó el
caso, abrió un expediente por “averiguación de paradero”, como
si se hubiera tratado de una travesura del joven, pese a los
antecedentes que presentó la familia y la cantidad de pruebas que
fueron apareciendo después. Sumemos a eso que ordenó la
investigación al mismo cuerpo de policías que lo hizo desaparecer.
·El
entonces ministro de Seguridad bonaerense, Carlos Stornelli, pasó a
disponibilidad a los ocho policías implicados en la desaparición de
Luciano. Pero curiosamente, cuando los abogados de la familia
lograron reunir y presentar una gran cantidad de pruebas, Stornelli
reincorporó a los disponibles.
·En
agosto del año pasado, los familiares de Luciano denunciaron el
hostigamiento de Mario, hermano de Luciano, por parte de uniformados
y civiles de la Bonaerense que lo maltrataron sin justificación
alguna.
·Fueron
muchas las idas y vueltas para que el destacamento donde Luciano fue
torturado sea hoy un espacio de memoria, verdad y justicia y no una
repartija municipal.
Sumemos
a esto las contantes amenazas sufridas por todos aquellos que querían
avanzar con el caso, el ataque a la casa de APDH Matanza, y el
constante hostigamiento que siguen sufriendo los/las jóvenes en el
barrio de Luciano. Bien sabemos que tantas irregularidades no son
meras equivocaciones y que la desaparición de Luciano no es un hecho
aislado. Todo esto corresponde a un gran armado delictivo que la
Policía Bonaerense desenvuelve impunemente bajo el amparo de las
autoridades municipales, provinciales y nacionales. También
corresponde a la falta de efectividad de la justicia, principalmente
cuando de pobres se trata.
Gracias
a la lucha incesante de familiares y amigos de Luciano que durante
estos 4 años hemos acompañado junto a otras organizaciones
políticas y organismos de derechos humanos, pudimos dar importantes
pasos en el esclarecimiento del caso. Se logró la detención de
Julio Diego Torales, implicado en la tortura de Luciano cuando fue
detenido en septiembre del 2008, 4 meses antes de su desaparición;
se consiguió el cambio de caratula del caso de “averiguación de
paradero” a “desaparición forzada” y el pase a la Justicia
Federal que aun debe decidir si lo acepta; y se iniciaron las
excavaciones en el fondo del destacamento donde fue torturado y visto
por última vez.
Aun
son muchas las luchas que debemos dar, no sólo por Luciano, sino por
todos los/las jóvenes en estado de vulnerabilidad que sufren el
acoso de las fuerzas de seguridad. Es por eso que hoy más que nunca
exigimos:
¡Aparición
con vida de Luciano Arruga!
¡Juicio
y Castigo a los responsables políticos y materiales!
¡Pase
a disponibilidad de los policías implicados!
¡Espacio
para la Memoria SÍ! ¡Repartición municipal NO!
¡Basta
de criminalizar la pobreza!
¡Fuera
la policía de nuestros barrios!
::
Jornada Cultural en Defensa de los Derechos Humanos de los Pibes ::
26
de enero a partir de las 13hs.
San
Martín y Mosconi (Lomas del Mirador)


No hay comentarios:
Publicar un comentario