Desde
el Frente Popular Darío Santillán (Corriente Nacional) Rosario
expresamos nuestra profunda y convencida solidaridad con el
periodista y compañero Carlos del Frade, hostigado desde distintos
sectores políticos por sus valientes denuncias sobre narcotráfico.
La
semana pasada del Frade informó que el ex secretario de Seguridad
Pública del gobierno provincial, Marcos Escajadillo, es investigado
en una causa federal por cambio de pesos por dólares en el cruce de
las peatonales Córdoba y San Martín. En un hecho que linda entre lo
cómico, lo patético y lo indignante, se llegó a acusar a del Frade
de xenófobo, dado que Escajadillo es de nacionalidad peruana.
Basta
revisar la historia profesional y política de del Frade para refutar
tan falsa acusación. Carlos es un periodista comprometido con las
causas populares: locales, nacionales y latinoamericanas. Siempre
dispuesto a escuchar y dar voz a todos y a todas las que luchamos
contra las injusticias, y soñamos con una sociedad mejor.
Los
gobiernos de turno, y los empresarios que en última instancia
representan, no se bancan la figura de del Frade. Desde hace veinte
años, Carlos ha denunciado, por ejemplo, la vinculación entre poder
económico y la dictadura genocida en nuestra región, la
responsabilidad del gobierno de Reutemann en las inundaciones de
Santa Fe en 2003, el vaciamiento de Newell's y Central, la
implantación y la extensión de las garras del narcotráfico sobre
las barriadas populares.
Del
Frade ha participado activamente de la Comisión Investigadora
Independiente del Triple Crimen de Moreno -conformada por referentes
sociales, sindicales y del campo de los derechos humanos de la
ciudad- luego del asesinato de nuestros compañeros Jeremías
Trasante, Claudio Suárez y Adrián Rodríguez. Sus aportes han
servido para ilustrar la trama de complicidades entre la policía,
sectores del poder judicial y político. También para revelar la
existencia de un eslabón habitualmente ignorado: los grandes
capitalistas del narcotráfico; los que viven en el lujo, bien lejos
de la periferia donde los pibes caen como moscas.
El
Frente Progresista Cívico y Social, encabezado por el Partido
Socialista, que hoy se ensaña en una defensiva pero artera campaña
de difamación contra del Frade, tiene al menos una enorme
responsabilidad de haber “dejado hacer” a la policía, por su
incapacidad para garantizar una mínima conducción civil. Las
investigaciones en curso y la presión de la sociedad santafesina
determinarán si la responsabilidad del partido de gobierno en la
trama de intereses y complicidades que articulan el millonario
negocio del narcotráfico en la provincia, se agota en la impericia o
llega a la participación cómplice de alguno de sus funcionarios.
A
su vez, espacios políticos, como el peronismo provincial, pretenden
utilizar la figura de del Frade, en un mero cálculo electoral de
cara a las elecciones legislativas. Pero no pueden ir más allá de
la superficie porque las denuncias sobre narcotráfico se remontan a
los '90, cuando el peronismo gobernaba la provincia. También en esos
años se “formó” la actual cúpula de la policía santafesina.
Ahora bien, si el Partido Justicialista está tan limpio, ¿Por qué
la interpelación al ministro Lamberto se centró en el desmanejo
policial y no se abordó la relación con los grandes capitalistas
del narcotráfico? ¿Por qué no van más a fondo? ¿Tienen algo que
ocultar?
Es
por esto que, como nos convoca del Frade en su reciente carta
abierta, el motor de la lucha contra el narcotráfico debe ser el
resultado de un amplio marco de unidad popular, integrado por
organizaciones territoriales, estudiantiles, de trabajadores y
trabajadoras, culturales, de derechos humanos, sociales y políticas.
Es necesaria una profunda reforma policial, que se investigue y
condene a todos los peces gordos, que se desarmen todas las redes de
narcotráfico. Pero también debe haber un cambio fundamental en las
mismas barriadas populares: el narcotráfico tiene que dejar de ser
una ilusión de “ascenso social”, para eso tiene que haber
soluciones de fondo y garantizarse derechos básicos como trabajo,
vivienda, salud y educación. El estado tiene que dejar de
criminalizar a los consumidores y abordar esta cuestión desde la
salud pública.
Si
continúan las bombas de humo y el politiquerío para la tribuna, el
narcotráfico seguirá siendo un negocio fabuloso para unos pocos,
que se alimenta de la sangre de nuestros pibes y pibas.
En
esta pelea por la vida, Carlos del Frade es un ejemplo de compromiso,
honestidad y coherencia.

Regional Rosario:
Santiago Pampillón (Ciencia Política y RRII, Psicología, Arquitectura, Bioquímica, Veterinaria) el grito (Humanidades y Artes)
Agrupación de trabajadores y trabajadoras La Fragua
Colectivo feminista Malasjuntas
Colectivo cultural Digna Rabia
Espacio de Derechos Humanos
Espacio de Bienes Comunes
Facebook: FPDS Rosario
fpdscorrientenacionalrosario.blogspot.com.ar
Hay que sumar a la labor de Carlos del Frade el seguimiento de las fuerzas represivas de la derecha peronista que se cobraron muchas vidas de dirigentes y activistas obreros en Santa Fe desde 1960 hasta 2007 en que aparece su investigacion periodistica PERON, LA TRIPLE A Y LOS ESTADOS. Esta descripcion de las relaciones entre el ultimo gobierno de Peron con elementos fascistas de todas las fuerzas de "seguridad" causan escalofrios por la crueldad, planificacion, y ejecucion de militantes populares y opositores politicos (recordemos a Constantino Razzetti, Colombo, los tres obreros de Metcon,etc.). Estas fuerzas que actúan a bandera desplegada o desde el anonimato según el momento histórico, como bandas asesinas o grupos de inteligencia se mantienen vivas e impunes hasta el día de hoy. Ningún gobierno ha querido desmantelar este aparato represivo clandestino que cuenta con presupuesto y apoyo logístico del gobierno. Creo que poner el foco en el narcotrafico no debe hacernos perder de vista ese monstruo grande que pisa fuerte. Es capaz no solo de eliminar opositores políticos sino de bajar gobiernos y copar regiones industriales para intimidar obreros en huelga. El giro a derecha del gobierno indica que estos grupos ven en perspectiva mejorar sus condiciones presupuestarias y de apoyo para su trabajo quirurgico. Es decir si las fuerzas "legales" no son capaces de controlar el conflicto social cuya agudizacion se preve, van a asomar con mas confianza. Sobrevendran nuevos casos de Julio Lopez, Silvia Suppo, Paton, Jere, Mono y una lista incalculable. Creo por la investigacion de Carlos del Frade que todas las organizaciones populares y partidos de izquierda deben estar infiltrados por estos tenebrosos personajes. Los del PTS son ingenuos en creer que el espionaje se realiza solo de manera semi-oficial a traves del denominado Proyecto X. Los agentes de los organismos de inteligencias de todas las fuerzas deben salir a trabajar todos los días a espiar e infiltrarse. Tengamos mucho cuidado. Que las ense;anzas y conclusiones de ese libro de del Frade nos sirvan para estar atentos.
ResponderEliminar