
martes, 28 de agosto de 2012
domingo, 26 de agosto de 2012
Interpelamos a Bonfatti en barrio Tablada y se comprometió a recibirnos en la semana
Rosario, 25 de agosto de 2012
Comunicado de prensa, se agradece su difusión
“EL LARGO BRAZO DE LA LUCHA POPULAR
TRASCIENDE TIEMPOS Y FRONTERAS”
“LA VIDA Y LA DIGNIDAD DE LOS DE ABAJO
MERECE UN LUGAR EN LA AGENDA OFICIAL”

Después de 2 días de acampe frente a la sede de Gobernación, bancado la lluvia y el frío, con la dignidad y convicciones intactas, frente a la negativa constante del gobernador Bonfatti a darnos un lugar en su agenda, decidimos ir a buscarlo a donde quiera que esté.
Teniendo en cuenta que el 3 de agosto pasado tuvimos una audiencia con el Ministro de Seguridad Raúl Lamberto y de Justicia Juan Lewis, en la cual asumieron el compromiso de generar un dispositivo de seguridad para resguardar a los testigos y familiares del triple crimen de Villa Moreno, y que a 3 semanas de la misma fue baleado Roque “Keko” Suarez, hermano de Claudio “Mono” Suarez, y ante la sugestiva desaparición de los móviles del Comando Radioeléctrico en ese momento, encargados de su custodia, desde el Movimiento 26 de Junio definimos la urgencia de exigir el involucramiento directo y el compromiso público del Gobernador Antonio Bonfatti, para terminar con las balaceras y hostigamientos que siguen haciendo blanco en los familiares y compañeros de Jere, Mono y Patón.
Dos días de resistencia desde las carpas de la plaza San Martín no generaron en el Gobernador la voluntad de incluirnos en su agenda, por lo que comenzamos a intervenir en las actividades públicas oficiales. En este sentido, el viernes 24 concurrimos a la Feria de Ciencias en el Centro de la Juventud para manifestarle nuestra urgencia. Sin embargo, a pesar que el Gobernador había anunciado su presencia, no concurrió; por lo tanto los familiares y compañeros del Movimiento 26 de Junio le comunicamos a la Ministra de Educación Leticia Mengarelli y al público todo nuestra voluntad de encontrar al Gobernador para exigirle personalmente que asuma la responsabilidad que le cabe.
Insistiendo en nuestra constante e inclaudicable lucha, el sábado 25 marchamos hacia el “Fiesta de la Convivencia” en la Plaza Eva Perón del barrio Tablada, donde se encontraban tanto el Gobernador Bonfatti como la Intendenta Mónica Fein y varios Ministros del Gabinete provincial. Dando cuenta que la lucha popular asume distintas formas, acampe, movilizaciones, intervenciones, jornadas culturales, etc., acudimos a su encuentro generando un lugar en la ocupada agenda oficial. Los compañeros Lita Gómez (mamá del Mono Suárez), Maxi Rodríguez (hermano del Patón) y Pablo Venturi pudieron acceder a una charla con el Gobernador, el cual se comprometió a conceder una audiencia en el curso de la semana próxima con familiares y referentes del Movimiento 26 de Junio.
Optimistas ante el compromiso del Gobernador, aunque sin un ápice de ingenuidad por la experiencia acumulada, esperamos la confirmación del día y hora de esta audiencia.
Video de la interpelación al Gobernador en Tablada: http://www.youtube.com/watch?v=IFSbaKBabsE
Contactos de prensa:
Pedro Salinas: 156-879840
Stella Maris “Lita” Gómez: 153-607646
¡PARÁLISIS E INACCIÓN ES EQUIVALENTE A COMPLICIDAD!
¡JUSTICIA POR JERE, MONO Y PATÓN!
MOVIMIENTO 26 DE JUNIO - FRENTE POPULAR DARÍO SANTILLÁN
viernes, 24 de agosto de 2012
Continúan las amenazas y hostigamientos en barrio Moreno
Rosario,
jueves 23 de agosto de 2012
Comunicado
de Prensa
CONTINUAN
LAS AMENAZAS Y HOSTIGAMIENTOS EN BARRIO MORENO
LAS
AUTORIDADES PROVINCIALES PROPONEN MAS DE LO MISMO Y BONFATTI SE NIEGA
A RECIBIR A LOS FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS DEL TRIPLE CRIMEN
SOSTENEMOS
EL ACAMPE HASTA QUE LA CORDURA Y EL SENTIDO COMÚN MARQUEN LA AGENDA
DE GOBIERNO
Durante
el día de hoy, jueves 23 de agosto, desde el Movimiento 26 de Junio
(Frente Popular Darío Santillán) junto a los familiares del Jere,
Mono y Patón instalamos un acampe frente a la sede local de
Gobernación exigiendo una inmediata audiencia con el Gobernador
Antonio Bonfatti y el involucramiento público de su gestión con la
resolución efectiva del conflicto que atravesamos en Barrio Moreno.
El ataque a balazos del que fue víctima Roque Suárez el pasado
martes, perpetrado por Héctor y Claudio Villalba (hermanos del
“Negro” Ezequiel) motivó que el hartazgo y la preocupación se
tradujeran en lucha. Es así que después de haber recorrido un
larguísimo tramo de instancias de diálogo institucional con
Ministros del Ejecutivo Provincial (al menos participamos de dos
audiencias con el Ministro de Justicia Juan Lewis, otras tantas con
el ex Ministro de Seguridad Leandro Corti y hace menos de quince días
entablamos una reunión con el actual Ministro Raúl Lamberto, todas
ellas sin resultados a la vista) hoy lo único que tenemos es miedo y
desprotección. De allí que no encontremos otra alternativa más que
acampar frente a gobernación, con la vocación de interpelar a la
máxima autoridad política de la provincia, Antonio Bonfatti, e
instarlo a que nos reciba y se involucre públicamente en la
resolución del ya prolongado conflicto que genera la familia
Villalba en Barrio Moreno.
Lamentablemente,
hoy nos confirmaron desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia
que las prioridades de la gestión son otras. Vuelven a proponernos
más de lo mismo, esta vez con el agregado de que además de Lewis y
Lamberto, el viernes nos recibiría el Ministro Galassi. Desconocemos
cuáles son las urgencias en la agenda del gobernador (sólo se nos
informó que estaría en Buenos Aires), pero aún así estamos
convencidos de que nada debería jerarquizarse por sobre la vida,
menos que menos por sobre la vida de tres familias y cientos de
compañeros que han perdido injustamente a sus seres queridos y se
mantienen en la lucha por justicia casi sin acompañamiento por parte
del Estado. El ataque a balazos del que fue víctima Roque el pasado
21 de agosto ante la ausencia injustificable de la guardia policial
que debería haber estado protegiéndolo a él y su familia
(protección emanada de un oficio judicial y no de un capricho
arbitrario), se consolida como un argumento contundente que debiera
merecer la preocupación y dedicación del Gobernador Bonfatti. Por
el momento, esa luz de alarma no se ha encendido en la cúpula del
Ejecutivo Provincial, y continuamos en el mismo estado de indefensión
que hace meses atrás. Pareciera ser que aún son incapaces de
registrar que la impunidad con la que se manejan estos individuos
bien puede desatar una masacre, que los hechos ocurridos el pasado
martes resaltan la paradoja de que quien debe velar por la protección
de los familiares liberaron la zona, y que Roque aún respira gracias
a la bondad de un reflejo rápido y la carrocería de un Peugeot 505.
En
este marco de situación, en la cual nos invaden el miedo y la
indignación, decidimos continuar con el acampe y no levantar la
medida hasta que el Gobernador Bonfatti caiga a cuenta de que
atravesamos una situación seriamente delicada, que requiere del
compromiso de su voluntad política para arbitrar las medidas que
sean necesarias a los fines de resguardar nuestra integridad
física. Volver al barrio sin haber logrado concretar los
acuerdos necesarios para garantizar un mínimo marco de armonía (no
queremos más heridos, más muertes, más entierros) es un riesgo muy
grande que no estamos dispuestos a sortear.
Hoy
por hoy, a más de 7 meses del asesinato de nuestros compañeros, con
un proceso judicial hasta el momento encaminado por la insistente
lucha emprendida, el Gobierno Provincial no tiene más opción que
elegir entre continuar desoyendo los justos reclamos que
protagonizamos (y así ensanchar la impunidad generalizada) o
involucrarse comprometidamente en la pelea que venimos llevando
adelante para que de una vez por todas, seriamente, la Justicia
merezca ser así llamada.
Ya
sea por parálisis, falta de voluntad política o indecisión,
objetivamente continúa primando la complicidad.
En
Barrio Moreno prevalecerá el narcotráfico y sus aprietes o la
Justicia digna amasada al calor de la lucha. Está claro que quien
tiene los resortes de poder necesarios para inclinar la balanza a un
lado u otro es el gobierno de la provincia.
¡EXIGIMOS
UNA INMEDIATA AUDIENCIA CON EL GOBERNADOR ANTONIO BONFATTI!
¡PARÁLISIS
E INACCIÓN ES EQUIVALENTE A COMPLICIDAD!
¡JUSTICIA
POR JERE, MONO Y PATÓN!

Movimiento 26 de Junio (barrios Moreno, Tablada, Alvear, Via Honda y Villa Manuelita).
Santiago Pampillón (Facultades de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Psicología, Veterinaria, Bioquímica, Arquitectura)- el grito (Facultad de Humanidades y Artes).
CTD Aníbal Verón (Rosario: barrios Magnano, San Martín Sur; Villa Gobernador Gálvez: barrios Costa Esperanza y La Ribera);
La Fragua,
agrupación de trabajadores/as.
Digna Rabia, espacio cultural.
Malasjuntas, colectivo feminista.
Etiquetas:
Triple Crimen de Moreno
miércoles, 22 de agosto de 2012
Acampe en sede de Gobernación: Intentaron asesinar a Keko Suárez, hermano de una de las víctimas del Triple Crimen
Rosario,
miércoles 22 de agosto de 2012.-
Comunicado
de Prensa
INTENTARON
ASESINAR A KEKO SUAREZ, HERMANO DE UNA DE LAS VICTIMAS DEL TRIPLE
CRIMEN
INDIGNACION,
COMPLICIDADES, BALAS Y ORGANIZACION POPULAR: ALGUIEN DEBE ELEGIR
ACAMPAMOS EN LA
SEDE DE GOBERNACION Y EXIGIMOS UNA AUDIENCIA CON EL GOBERNADOR
BONFATTI

Durante
el mediodía de ayer, martes 21 de agosto, Barrio Moreno volvió a
ser testigo de un episodio de violencia indignante. Roque "Keko"
Suárez, hermano del "Mono" (una de las jóvenes víctimas
del Triple Crimen) fue atacado a balazos en la puerta de su casa por
Claudio Y Héctor Villalba, hermanos del tristemente célebre "Negro"
Ezequiel, joven sobre el cual recae la sospecha de haber baleado a
Maximiliano Rodriguez la madrugada del primer día del año 2012,
hecho que desencadenó la ciega y equívoca venganza cuyo saldo fuera
el asesinato de nuestros compañeros Jere, Mono y Patón.
Este ataque se inscribe en una larga lista de hostilidades que venimos sufriendo desde el 1 de enero, y de las cuales ya estamos resueltamente hartos. En este sentido, mañana jueves 23 de agosto desde las 10 vamos a instalar un acampe en la Sede de Gobernación en Rosario, para exigir una audiencia inmediata con el gobernador Bonfatti y el involucramiento público de él y su equipo de Ministros en la resolución efectiva de los múltiples episodios de conflicto que se desataron en Barrio Moreno, y que responden a una matríz común: la impunidad que se le dispensa al entorno narco desde las esferas institucionales y su conocida trama de complicidades.
Etiquetas:
Triple Crimen de Moreno
Fiesta del desconche! Hacia el Encuentro de Mujeres
Etiquetas:
el grito,
Género,
Malasjuntas,
Santiago Pampillón
A 40 años de la Masacre de Trelew: El mejor homenaje, continuar su lucha
A
40 años de la masacre de Trelew, desde el Frente Popular Darío
Santillán queremos recordar y homenajear a nuestras compañeras y
compañeros caídos en Trelew, 16 compañeros que viven en nuestras
luchas.
Los
jóvenes de Nuestra América seguimos luchando por el socialismo,
siguiendo el ejemplo de estos compañeros y compañeras que dieron su
vida por un mundo más justo y fueron fusilados cobardemente por
personal de la Marina el 22 de agosto de 1972, durante la dictadura
encabezada por Alejandro Agustín Lanusse.
Etiquetas:
Masacre de Trelew
martes, 21 de agosto de 2012
Paro de COAD en la UNR el miércoles 22
Difundimos
comunicado de COAD y apoyamos el reclamo de las y los docentes
universitarios
Paro
de actividades en la UNR el miércoles 22
Por
amplia mayoría, los docentes de la UNR decidimos continuar el plan
de lucha e ir al paro el miércoles 22 de agosto para exigir al
Gobierno Nacional inmediata reapertura de la mesa de negociación
salarial. El martes 21 COAD convoca a conferencia de prensa frente a
la Sede de Gobierno de la UNR para demandar la inmediata apertura de
la paritaria local.
El
pasado lunes 13 tuvo lugar en la sede de COAD la Asamblea Docente
Extraordinaria, convocada a los fines de discutir la situación
salarial y las problemáticas laborales de nuestra Universidad. La
Asamblea resolvió a) continuar con el Plan de Lucha iniciado
a comienzo de este año en coordinación con el mayor número de
Asociaciones de Base e b) implementar una votación
para decidir las características de la medida de fuerza. Así
como también, c) iniciar un plan de acción para plantear al
Rectorado la inmediata convocatoria a paritaria particular.
La
votación, llevada a cabo los
días 15 y 16 de agosto con
importantes índices de participación(alrededor
de 840 docentes), arrojó
un apoyo ampliamente mayoritario al paro de actividadespara
el próximo miércoles 22. En términos porcentuales, un 88.7% de los
compañeros y compañeras se inclinó por apoyar el Paro total de
actividades.
MARTES
21 - CONFERENCIA DE PRENSA PARA EXIGIR AL RECTOR LA APERTURA DE LA
PARITARIA PARTICULAR
Los
docentes de la UNR exigimos la reapertura de la Paritaria Particular
para resolver, entre otros temas:
• Implementación
del Programa de transformación de cargos de ampliación de
dedicación
• Continuación
del Programa de renta para los cargos ad honorem
• Reconversión
de “horas cátedras” en cargos auténticos
• Convocatoria
a la Comisión de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo de la UNR
• Atención
a la problemática específica de las Escuelas Medias de la UNR
• Cumplimiento
del principio constitucional de igual remuneración por igual trabajo
• Derecho
a la participación en el Programa de incentivos para docentes con
dos o más cargos simples
• Por
condiciones dignas de higiene y seguridad
COAD
Asociación
Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR
Juventud, divino tesoro: algunas postales
A
10 años del 2001, miles y miles de jóvenes de todo el país todavía
pensamos que una Argentina justa e igualitaria es posible.
Pero no sólo creemos, hacemos: intentamos construirla todos los días, organizándonos en las barriadas, en los lugares de laburos y de estudio.
Después de una década de “modelo”, la situación para gran parte del pueblo argentino mejoró con respecto al peor momento de la crisis de finales de los 90 y principios del 2mil.
Sin embargo 1 de cada 3 trabajos es precario, en negro, a través de contratos temporales o pasantías truchas; y los principales perjudicados con esta situación somos los jóvenes: especialmente los más pobres y las mujeres.
Por otra parte en los últimos años el narcotráfico ha puesto sus garras en los barrios populares de las ciudades con la complicidad de la policía, el poder judicial y el poder político de turno.
Para muchos pibes convertirse en soldaditos de los narcos significa la ilusión de acceder a una vida de dinero fácil.
Es una vida efímera ya que son la carne de cañón de las guerras por el control territorial y los negocios.
El triple crimen de barrio Moreno es una foto de 2 destinos posibles para la juventud.
El Jere, el Mono y el Patón habían elegido el camino del encuentro en alguna movida cultural, la pelea por un laburo digno y una sociedad diferente, sin desigualdades.
Como los 30 mil compañeros desaparecidos, como el Pocho, como Mariano Ferreyra, como Darío y Maxi, ellos se comprometían todos los días con un proyecto colectivo y transformador.
Y a esto te convocamos, a que participes, a que te involucres, a que no te conformes con lo que hay… porque, como decía el educador brasileño Paulo Freire: las cosas no son así, están así y vamos a cambiarlas.
Por eso, el jueves 16 de agosto realizamos una charla debate en AMSAFE. Acá van algunas imágenes
Etiquetas:
Alberto Santillán,
Darío y Maxi,
Derechos Humanos,
IRAR,
Juventud,
Triple Crimen de Moreno
Juventud, divino tesoro: las voces
Con los testimonios de:
- Maria Eugenia y Juliana, del Espacio de DDHH del FPDS e integrantes del Observatorio de DDHH de la Facultad de Derecho de la UNR.
- Facundo Peralta, acompañante juvenil en el Instituto de Recuperación del Adolescente de Rosario (IRAR)
- Damián Lambusta, militante del FPDS y COMPA Niñez. Miembro del Programa Niñez, DDHH y Políticas Públicas de la Facultad de Derecho de la UNLP.
- Lita Gómez, madre de Claudio Mono Suárez, víctima del Triple Crimen de Moreno.
- Alberto Santillán, padre de Darío.
- Chicho, hermano de Claudio Mono Suárez.
- Pitu, Nacho y Catriel, militantes del FPDS.
Etiquetas:
Alberto Santillán,
Derechos Humanos,
Juventud
Toda la solidaridad con Ecuador frente a las amenazas inglesas
Declaración
del ALBA de los Movimientos Sociales, Capitulo Argentino
“Nosotros
no somos una colonia británica, y los tiempos de las colonias
terminaron” afirmó
el canciller de Ecuador Ricardo Patiño. Esa
frase es tomada en toda Nuestra América como bandera, frente a la
amenaza británica de asaltar la embajada ecuatoriana en Londres.
El sólo hecho de enunciar la intención de entrar en la
representación diplomática por la fuerza, para detener a un
refugiado político, ya es una afrenta para nuestros países y
pueblos.
La
república de Ecuador ha actuado en forma soberana, y atendiendo
todas las normativas del derecho internacional,
al otorgar el 16 de agosto el asilo político a Julián Assange,
fundador de Wikileaks. Y, digan lo que digan en Londres, no les
asiste ningún fundamento para avasallar el derecho de asilo.
miércoles, 15 de agosto de 2012
100 años de la Federación Agraria: Nada para festejar para el pueblo trabajador
Hoy en Rosario la Federación Agraria festeja sus 100 años
Nada para festejar para el pueblo trabajador
100 años de aquel lejano Grito de Alcorta en el que miles de chacareros alzaron sus voces para acabar con la injusticia. Eran campesinos pobres en las tierras más ricas del mundo. Trabajaban la tierra de sol a sol y las riquezas se las llevaban otros.
Pasó un siglo y hoy la historia es otra. La FAA ya no es una organización que represente a ningún sector popular. Por lo menos en su accionar más visible y en la voz de su Secretario General, Eduardo Buzzi, la FAA es la expresión de medianos productores que defienden el actual modelo sojero agroexportador y que no dudaron en aliarse con sus tradicionales enemigos, los terratenientes de la Sociedad Rural, para seguir engrosando sus bolsillos.
El acto de hoy, anunciado en los medios como “el gran encuentro opositor”, es quizás la expresión más clara de una FAA que nada tiene que ver con la de 1912 o la que, décadas después, supo defender intereses de sectores empobrecidos.
Hoy no estarán los representantes de los puebles originarios de la zona del Riarte, Tucumán, que luchan por defender su tierra. Tampoco los pueblos Qom de Formosa que sufrieron represión y asesinatos ante el avance de la frontera sojera. Tampoco los familiares de Cristian Ferreyra, campesino del MOCASE (Movimiento Campesino de Santiago del Estero) quien fuera asesinado por un sicario del terrateniente del lugar.
Etiquetas:
Federación Agraria
domingo, 12 de agosto de 2012
Charla-Debate: "Juventud, divino tesoro"
Etiquetas:
COMPA,
Jóvenes,
Observatorio de DDHH,
Triple Crimen de Moreno,
UNR
Comienza la Cátedra Itinerante de Géneros de COAD
Reproducimos invitación de la COAD:

Desde
el Área de Mujeres, Géneros y Diversidad Sexual de
COAD queremos invitarlxs a nuestra presentación cuya
actividad central será la apertura de la Cátedra
Itinerante de Géneros. La clase inaugural de la
Cátedra estará a cargo de la Dra Diana Maffia, docente de
Epistemología feminista en la Maestría de Género de la UNR e
investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género
de en la UBA.
El
objetivo del Área de Mujeres, Géneros y Diversidad
Sexual es jerarquizar las problemáticas
específicas de los géneros en el ámbito de trabajo académico y la
vida privada, para desde allí desarrollar políticas concretas que
nos permitan transformarnos a nosotros y a la Universidad.
Jueves
16 de agosto – 18hs
Nueva
sede gremial de COAD -Tucumán 2254
Marchamos contra los femicidios y toda violencia contra la mujer
Desde el Colectivo Feminista Malasjuntas (FPDS) y el conjunto del Frente Popular Darío Santillán participamos de la movilización contra los femicidios y cualquier tipo de violencia hacia la mujer, realizada el miércoles 8 de agosto.
¡Exigimos que el Concejo Municipal declare la Emergencia en Violencia de Género y Sexual!
¡Ni una muerta más por desidia institucional!
Ver fotogalería
Ver fotogalería
Ante el conflicto del subte: Transporte público bajo control de trabajadores y usuarios

Desde
hace una semana, la Ciudad de Buenos Aires está colapsada en
su sistema de transporte, alrededor de un millón de usuarios no
tienen servicio de subterráneos y miles de personas deambulan por la
ciudad, día tras día, buscando conseguir trasladarse a sus
actividades cotidianas.
El
origen del conflicto es conocido: el legítimo derecho de los
trabajadores a que se reúna, como lo estipula la ley, su convención
paritaria anual, y poder así discutir salarios y condiciones de
trabajo. El reclamo salarial de los trabajadores del Subte es justo,
dado que aún no han obtenido el aumento salarial anual que ya ha
concluido para la mayoría de las organizaciones sindicales.
Etiquetas:
Subte,
Trabajadores
Carcarañá: Encuentro contra los agrotóxicos y el modelo sojero

Por
Hernán Abrate, integrante del Espacio de Bienes Comunes del FPDS
Rosario. En el salón del sindicato de la carne de Carcarañá fue
la cita para que el sábado 4 de agosto pasado tenga lugar la tercera
charla sobre los efectos de los agrotóxicos en la salud y el
ambiente.
Etiquetas:
Bienes comunes
martes, 7 de agosto de 2012
Causa Mariano Ferreyra: Marchamos por cárcel a Pedraza y todos los responsables
Ante
el inicio del juicio en Capital Federal por el asesinato de Mariano
Ferreyra, nos movilizamos el lunes 6 de agosto desde la plaza
Sarmiento hasta la Bolsa de Comercio. En un hecho histórico, fruto
de la movilización popular, serán juzgados José Pedraza, máximo
jefe de la Unión Ferroviaria, miembros de su patota y oficiales de
la policía federal, responsables de dejar la zona liberada.
La lucha de Mariano junto a los trabajadores precarizados del ferrocarril puso de manifiesto la complicidad entre el estado, la burocracia, y los empresarios para defender una trama de negociados, tercerización y subsidios.
Mariano Ferreyra... Presente!!!
Ver fotos de la movilización
Etiquetas:
Mariano Ferreyra,
Trabajadores
domingo, 5 de agosto de 2012
"Exigimos una audiencia inmediata con el ministro Lamberto"
Pedro Pitu Salinas, referente del Movimiento 26 de Junio (FPDS)
Lita, madre de Claudio Mono Suárez y referente del Movimiento 26 de Junio (FPDS)
Etiquetas:
Triple Crimen de Moreno
Suscribirse a:
Entradas (Atom)