Rosario,
miércoles 22 de agosto de 2012.-
Comunicado
de Prensa
INTENTARON
ASESINAR A KEKO SUAREZ, HERMANO DE UNA DE LAS VICTIMAS DEL TRIPLE
CRIMEN
INDIGNACION,
COMPLICIDADES, BALAS Y ORGANIZACION POPULAR: ALGUIEN DEBE ELEGIR
ACAMPAMOS EN LA
SEDE DE GOBERNACION Y EXIGIMOS UNA AUDIENCIA CON EL GOBERNADOR
BONFATTI

Durante
el mediodía de ayer, martes 21 de agosto, Barrio Moreno volvió a
ser testigo de un episodio de violencia indignante. Roque "Keko"
Suárez, hermano del "Mono" (una de las jóvenes víctimas
del Triple Crimen) fue atacado a balazos en la puerta de su casa por
Claudio Y Héctor Villalba, hermanos del tristemente célebre "Negro"
Ezequiel, joven sobre el cual recae la sospecha de haber baleado a
Maximiliano Rodriguez la madrugada del primer día del año 2012,
hecho que desencadenó la ciega y equívoca venganza cuyo saldo fuera
el asesinato de nuestros compañeros Jere, Mono y Patón.
Este ataque se inscribe en una larga lista de hostilidades que venimos sufriendo desde el 1 de enero, y de las cuales ya estamos resueltamente hartos. En este sentido, mañana jueves 23 de agosto desde las 10 vamos a instalar un acampe en la Sede de Gobernación en Rosario, para exigir una audiencia inmediata con el gobernador Bonfatti y el involucramiento público de él y su equipo de Ministros en la resolución efectiva de los múltiples episodios de conflicto que se desataron en Barrio Moreno, y que responden a una matríz común: la impunidad que se le dispensa al entorno narco desde las esferas institucionales y su conocida trama de complicidades.
En
este marco, debemos señalar con la mayor contundencia que las
cuantiosas audiencias con funcionarios del elenco ejecutivo
provincial enrostran impúdicamente la inoperancia y carencia de
voluntad política para dar respuestas positivas a la situación
agustiante que nos toca atravesar (estuvimos reunidos el pasado 3 de
agosto con el Ministro Lamberto, precisamente para que dispongan
dispositivos de seguridad eficaces para los familiares de los pibes y
vecinos en general). En este sentido, alarmados por la desprotección
que cunde sobre nosotros y sobre el barrio en general, queremos
exigir a las autoridades provinciales un involucramiento público con
el caso. El problema
estructural del narcotráfico en esta ciudad sólo amerita
declaraciones y desiciones del Gobierno Provincial como reacción
a la mezquina puja política que se ha desatado con el Gobierno
Nacional y sus organizaciones adyacentes. En el medio, desde el
anonimato y la sombra de las barriadas populares, los movimientos
sociales continuamos poniendo los muertos y sufriendo las amenazas de
quienes sienten afectados sus intereses por nuestra militancia
cotidiana, por pelear a diario por una vida digna. Así las cosas,
queremos debatir públicamente, de cara a toda a toda la sociedad,
pero con quienes tienen responsabilidades que asumir en este
proceso. El Ejecutivo Provincial
le debe muchas explicaciones a una sociedad seriamente dañada por
los impactos del negocio narco en el tejido social-comunitario, y a
nosotros primero que a nadie.
El hecho de que como Organización hayamos asumido la responsabilidad de batallar contra el narcotráfico enquistado en las barriadas populares, entendemos nos otorga el derecho a exigir que el gobierno se manifieste publicamente y de cara a la sociedad sobre sus decisiones y valoraciones políticas en relación a esto.
Seguiremos
insistiendo en la lucha incansable por justicia para nuestros
compañeros Jere, Mono y Patón, por desbaratar la trama de
complicidades que generan tanta muerte y anonimato, por una vida que
merezca cabalmente llamarse así.
Mañana
jueves 23 de agosto:
*En
Rosario: desde las 10 acampe en la Sede de Gobernación; Calle Santa
Fe entre Dorrego y Moreno.
*En
Buenos Aires: desde las 12 concentración en Obelisco y
posterior marcha a la Casa de Santa Fe.
¡JUSTICIA
POR JERE, MONO Y PATON!
¡BASTA
DE AMENAZAS, DE MUERTE Y DESPROTECCION!

Movimiento
26 de Junio (barrios
Moreno, Tablada, Alvear, Via Honda y Villa Manuelita)
Santiago
Pampillón (Facultades
de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Psicología,
Veterinaria, Bioquímica, Arquitectura)- el grito (Facultad
de Humanidades y Artes)
CTD
Aníbal Verón (Rosario:
barrios Magnano, San Martín Sur; Villa Gobernador Gálvez: barrios
Costa Esperanza y La Ribera)
La
Fragua, agrupación
de trabajadores/as
Digna
Rabia, espacio
cultural
Malasjuntas, colectivo
feminista
Espacio
de Derechos
Humanos
Espacio
de Bienes
Comunes
No hay comentarios:
Publicar un comentario