Rosario,
jueves 23 de agosto de 2012
Comunicado
de Prensa
CONTINUAN
LAS AMENAZAS Y HOSTIGAMIENTOS EN BARRIO MORENO
LAS
AUTORIDADES PROVINCIALES PROPONEN MAS DE LO MISMO Y BONFATTI SE NIEGA
A RECIBIR A LOS FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS DEL TRIPLE CRIMEN
SOSTENEMOS
EL ACAMPE HASTA QUE LA CORDURA Y EL SENTIDO COMÚN MARQUEN LA AGENDA
DE GOBIERNO
Durante
el día de hoy, jueves 23 de agosto, desde el Movimiento 26 de Junio
(Frente Popular Darío Santillán) junto a los familiares del Jere,
Mono y Patón instalamos un acampe frente a la sede local de
Gobernación exigiendo una inmediata audiencia con el Gobernador
Antonio Bonfatti y el involucramiento público de su gestión con la
resolución efectiva del conflicto que atravesamos en Barrio Moreno.
El ataque a balazos del que fue víctima Roque Suárez el pasado
martes, perpetrado por Héctor y Claudio Villalba (hermanos del
“Negro” Ezequiel) motivó que el hartazgo y la preocupación se
tradujeran en lucha. Es así que después de haber recorrido un
larguísimo tramo de instancias de diálogo institucional con
Ministros del Ejecutivo Provincial (al menos participamos de dos
audiencias con el Ministro de Justicia Juan Lewis, otras tantas con
el ex Ministro de Seguridad Leandro Corti y hace menos de quince días
entablamos una reunión con el actual Ministro Raúl Lamberto, todas
ellas sin resultados a la vista) hoy lo único que tenemos es miedo y
desprotección. De allí que no encontremos otra alternativa más que
acampar frente a gobernación, con la vocación de interpelar a la
máxima autoridad política de la provincia, Antonio Bonfatti, e
instarlo a que nos reciba y se involucre públicamente en la
resolución del ya prolongado conflicto que genera la familia
Villalba en Barrio Moreno.
Lamentablemente,
hoy nos confirmaron desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia
que las prioridades de la gestión son otras. Vuelven a proponernos
más de lo mismo, esta vez con el agregado de que además de Lewis y
Lamberto, el viernes nos recibiría el Ministro Galassi. Desconocemos
cuáles son las urgencias en la agenda del gobernador (sólo se nos
informó que estaría en Buenos Aires), pero aún así estamos
convencidos de que nada debería jerarquizarse por sobre la vida,
menos que menos por sobre la vida de tres familias y cientos de
compañeros que han perdido injustamente a sus seres queridos y se
mantienen en la lucha por justicia casi sin acompañamiento por parte
del Estado. El ataque a balazos del que fue víctima Roque el pasado
21 de agosto ante la ausencia injustificable de la guardia policial
que debería haber estado protegiéndolo a él y su familia
(protección emanada de un oficio judicial y no de un capricho
arbitrario), se consolida como un argumento contundente que debiera
merecer la preocupación y dedicación del Gobernador Bonfatti. Por
el momento, esa luz de alarma no se ha encendido en la cúpula del
Ejecutivo Provincial, y continuamos en el mismo estado de indefensión
que hace meses atrás. Pareciera ser que aún son incapaces de
registrar que la impunidad con la que se manejan estos individuos
bien puede desatar una masacre, que los hechos ocurridos el pasado
martes resaltan la paradoja de que quien debe velar por la protección
de los familiares liberaron la zona, y que Roque aún respira gracias
a la bondad de un reflejo rápido y la carrocería de un Peugeot 505.
En
este marco de situación, en la cual nos invaden el miedo y la
indignación, decidimos continuar con el acampe y no levantar la
medida hasta que el Gobernador Bonfatti caiga a cuenta de que
atravesamos una situación seriamente delicada, que requiere del
compromiso de su voluntad política para arbitrar las medidas que
sean necesarias a los fines de resguardar nuestra integridad
física. Volver al barrio sin haber logrado concretar los
acuerdos necesarios para garantizar un mínimo marco de armonía (no
queremos más heridos, más muertes, más entierros) es un riesgo muy
grande que no estamos dispuestos a sortear.
Hoy
por hoy, a más de 7 meses del asesinato de nuestros compañeros, con
un proceso judicial hasta el momento encaminado por la insistente
lucha emprendida, el Gobierno Provincial no tiene más opción que
elegir entre continuar desoyendo los justos reclamos que
protagonizamos (y así ensanchar la impunidad generalizada) o
involucrarse comprometidamente en la pelea que venimos llevando
adelante para que de una vez por todas, seriamente, la Justicia
merezca ser así llamada.
Ya
sea por parálisis, falta de voluntad política o indecisión,
objetivamente continúa primando la complicidad.
En
Barrio Moreno prevalecerá el narcotráfico y sus aprietes o la
Justicia digna amasada al calor de la lucha. Está claro que quien
tiene los resortes de poder necesarios para inclinar la balanza a un
lado u otro es el gobierno de la provincia.
¡EXIGIMOS
UNA INMEDIATA AUDIENCIA CON EL GOBERNADOR ANTONIO BONFATTI!
¡PARÁLISIS
E INACCIÓN ES EQUIVALENTE A COMPLICIDAD!
¡JUSTICIA
POR JERE, MONO Y PATÓN!

Movimiento 26 de Junio (barrios Moreno, Tablada, Alvear, Via Honda y Villa Manuelita).
Santiago Pampillón (Facultades de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Psicología, Veterinaria, Bioquímica, Arquitectura)- el grito (Facultad de Humanidades y Artes).
CTD Aníbal Verón (Rosario: barrios Magnano, San Martín Sur; Villa Gobernador Gálvez: barrios Costa Esperanza y La Ribera);
La Fragua,
agrupación de trabajadores/as.
Digna Rabia, espacio cultural.
Malasjuntas, colectivo feminista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario