
domingo, 28 de abril de 2013
Gran varieté inauguración de Candanga Casa Popular!

Etiquetas:
Candanga Casa Popular
Solidaridad con el Pueblo Mapuche
Los
abajo firmantes nos solidarizamos con la lucha que están llevando
adelante las comunidades del Pueblo Mapuche Felipín, Paineo y Cayupan en
defensa de sus territorios. Repudiamos el accionar del empresario
Chaparro y sus patotas y exigimos a la justicia que actúe en función de
las denuncias y pruebas presentadas por las Comunidades.
Reproducimos el comunicado de las mismas:
LLAMADO DE LAS COMUNIDADES MAPUCE FELIPIN, CAYUPAN Y PAINEO CONTRA LOS ACTOS VIOLENTOS DE BANDAS ARMADAS DE CHAPARRO
Les solicitamos a todas las organizaciones sociales, en especial a
aquellas que tienen injerencia en DERECHOS HUMANOS (DDHH), que expresen
su preocupación y soliciten a la Fiscal SANDRA Gonzalez TABOADA de la
Cámara de Zapala III Circunsripción, se den curso a las denuncias
presentadas y realizadas en esta fiscalía sobre:
1. Tenencia de armas. En la denuncia del 16 de abril y fotos de la
constatación de armas adjuntadas, se formalizan los hechos de que se
encontraron armas en las inmediaciones del territorio usurpado por los
empleados contratados por Canelli y Chaparro en el Lote 90. Esta
constatación se realiza el 16 de marzo, a cargo del fiscal Dr. Andrés
Azar y Marcelo Jofré y a más de 35 días de la fecha no tiene curso.
2. Ataque con armas blancas al campamento de las comunidades Felipin,
Paineo y Cayupan. En la denuncia 2 adjuntada, relatan miembros de las
comunidades que el día martes 16 de abril ingresa una camioneta Ford
Ranger Blanca patente KFK 011, conducida por Marcelo Canelli, José Cruz y
8 personas no identificadas encapuchadas y portadoras de armas blancas
atacan a miembros de las comunidades y amenazan de muerte, luego
destruyen carpas del campamento, y tajean gomas de los vehículos del
campamento. Se adjuntan fotos del daño en cubiertas.
Estas son solo 2 denuncias de las tantas que han realizado las
comunidades mapuche en conflicto, SOLICITAMOS SE ARTICULEN TODOS LOS
MECANISMOS NECESARIOS PARA SOLICITAR CONSTATACION de las denuncias y
tenencias de armas, se ORDENE EL ALLANAMIENTO y DESARME de las bandas
armadas, Y SE ACTUE PROCEDENTEMENTE ante PERSONAS de la comunidad y
otras organizaciones sociales QUE CORREN PELIGRO DE VIDA.
Teléfono/FAX de Fiscalía de ZAPALA: 2942 422 025 / 02942 432 565.
Agradecemos su acción y difusión
Agradecemos su acción y difusión
Lof Cayupan – Paineo – Felipin
—————————————————————————————————————
Capítulo argentino del ALBA de los Pueblos
Frente Popular Darío Santillán-Corriente Nacional
Marea Popular
Kiki Lescano
MULCS
CECSO/ Centro de Estudios para el Cambio Social
AIEEL, Presidencia Centro de Estudiantes de Lenguas – UN Córdoba;
ADN-Rebelde, UNSa;
Andamio, UN Litoral;
Avanzada, UNMdP;
Agrupación Darío Santillán, UNTucumán
Agrupación El Eco; FCE – UN Córdoba
Agrupación Entropía, FCsEyN – UNLPam
Agrupación Estudiantes Critic@s, Presidencia del Centro de Estudiantes Trabajo Social-UNLa
Aguafuerte, IUNA-Audiovisuales
Confluencia, UNMdP;
Estudiantes en el Frente Popular Darío Santillán – Presidencia FULP, UNLa Plata;
Corriente Julio Antonio Mella/Corriente Universitaria Rebelión – Presidencia FUBA, UBA;
Organización Estudiantil Lobo Suelto, Capital Federal;
Juan Salvo-FPDS, Joaquín V. Gonzalez, Capital Federal;
Frida – Agrupación Estudiantil Independiente, Escuela de Arte Leopoldo Marechal, Buenos Aires;
Agrupación M.A.Y.Z, FCA – UNLZ;
Movimiento de Base de Agronomía (MBA), FCA – UN Cordoba;
Movimiento Independiente de Agronomía (MIA), UN Luján;
Movimiento de Estudiantes de Psicología (MEPs), Conduccion del CEPs – UNMdP;
La Dignidad por Asalto – Estudiantes en el Movimiento Popular la Dignidad, UBA;
Socialismo Libertario, UBA-UNR-UNC-Joaquín V. González (CABA)- I.S.F.D. y T.N. 46 (La Matanza-Bs.As.)
Santiago Pampillón y el grito, U
MUSE, IAPCs Humanas – UNVi
Federación Universitaria de La Plata (FULP)
Centro de Estudiantes de Humanidades y Cs. de la Educación (UNLP)
Centro de Estudiantes de Bellas Artes (UNLP)
Centro de Estudiantes de Veterinaria (UNLP)
Consejeros Estudiantiles Facultad de Cs. Agrarias y Forestales (UNLP)
Consejeros Estudiantiles Facultad de Bellas Artes (UNLP)
Consejeros Estudiantiles Facultad de Cs. Económicas (UNLP)
Consejeros Estudiantiles Facultad de Cs. Veterinarias (UNLP)
Consejeros Estudiantiles Facultad de Medicina (UNLP)
Consejeros Estudiantiles Facultad de Cs. Exactas (UNLP)
Consejeros Estudiantiles Facultad de Psicología (UNLP)
Consejeros Estudiantiles Facultad de Trabajo Social (UNLP)
Consejeros Estudiantiles Facultad de Informática (UNLP)
Etiquetas:
Pueblos originarios
viernes, 26 de abril de 2013
Sobre las reformas en el poder judicial

“…Las leyes son buenas, buenas para los pobres; desgraciadamente
los pobres escapan a las leyes, lo cual es lamentable. Los ricos también
escapan a las leyes, aunque esto no tiene la menor importancia, puesto
que las leyes no fueron hechas para ellos”
Michael Foucault
Este jueves a la madrugada, la cámara de diputados convirtió en ley
dos de los seis proyectos de reforma judicial. Hablamos de la ley de
creación de tres nuevas Cámaras de Casación, y la regulación de medidas
cautelares contra el Estado Nacional y sus entes descentralizados.
Mientras tanto, la Ley de Reforma del Consejo de la Magistratura fue
aprobada con modificaciones, y pasará a la Cámara de Senadores para lo
que puede ser su aprobación definitiva. Es indudable que estos proyectos
de reforma han abierto el debate a nivel social sobre el rol del poder
judicial, quién lo maneja, cuánto se toca, cuánto no.
Etiquetas:
Poder judicial
domingo, 21 de abril de 2013
Ante el fallo por el crimen de Mariano Ferreyra
Sin duda, los dos años de lucha popular que lograron la
investigación y condena de José Pedraza dieron frutos de verdad y
justicia contra uno de los responsables políticos del asesinato del
compañero Mariano Ferreyra. Lamentablemente, casi siempre en los casos
de asesinato de militantes populares, se investiga y condena sólo a los
que apretaron el gatillo, no a los que dan las órdenes. Esta vez se pudo
avanzar hacia arriba en la cadena de responsabilidades, sabiendo que
todavía hay más eslabones por los cuales seguir.
Si bien los trasfondos de tercerización laboral y corrupción policial encontraron un límite a partir de esta condena, hay varias cosas que no podemos obviar. No podemos dejar de considerar que la condena es insuficiente ya que el fallo no refleja la exigencia de cárcel perpetua para los responsables, contenida en el pedido legítimo de compañeros y familiares. Tampoco avanza sobre los que consideramos también responsables políticos no sólo del asesinato de Mariano sino de la vigencia de una burocracia sindical criminal. Como ejemplo sólo basta mencionar las amistosas charlas que sostenían el Ministro de Trabajo, Carlos Tomada con José Pedraza.
No obstante seguimos reafirmando que esta condena marca un precedente que demuestra que la lucha del pueblo puede avanzar sobre la vigencia de viejas prácticas nefastas de poder y las limitaciones estructurales del modelo de país que el kirchnerismo ha llevado a cabo estos últimos 10 años donde la precarización laboral, la tercerización y el “negreo” son moneda corriente en el cotidiano de nuestro pueblo trabajador. Marca un precedente que nos demuestra aun más que podemos avanzar sobre la recalcitrante burocracia sindical, que lejos de responder a las necesidades de los trabajadores, desarrolla negociados con las patronales, silencia los reclamos de los trabajadores y garantiza un sistema injusto de explotación y saqueo.
Seguimos reforzando nuestra lucha por una práctica y lucha sindical democrática, combativa y participativa, como así también por la estatización del sistema de transporte bajo gestión de los trabajadores y los usuarios, de un boleto educativo, de un trasporte digno para todos. También reforzamos el compromiso cada vez más grande de una juventud que ha decidido luchar de una vez y para siempre contra las injusticias del cotidiano, en pos de un mundo emancipado. Mariano, su sonrisa, su firmeza, iluminan desde ahora y para siempre la nunca claudicadle esperanza de un mundo mejor.
Frente Popular Darío Santillán - Corriente Nacional
Etiquetas:
Mariano Ferreyra
jueves, 18 de abril de 2013
Sentencia en la causa Mariano Ferreyra: Concentración en la Bolsa de Comercio
Reproducimos documento elaborado por organizaciones sociales, de derechos humanos, sindicales, estudiantiles, territoriales y políticas:
Las
organizaciones de derechos humanos, gremiales, sociales y políticas
abajo firmantes, convocamos a un acto el viernes 19 a las 9am en la
Bolsa de Comercio, para acompañar en vivo la lectura del veredicto
del juicio por el asesinato de Mariano Ferreyra y las heridas a Elsa
Rodríguez.
En
el transcurso de estos dos años y medio, la movilización popular
con miles de trabajadores, artistas, estudiantes e intelectuales
haciendo propia esta causa en todo el país, puso de manifiesto que
el ataque de la patota de la Unión Ferroviaria aquel 20 de octubre
de 2010 fue la consecuencia de un plan criminal cuyo objeto fue
defender la explotación de los trabajadores tercerizados del
ferrocarril y el desvío de los subsidios que otorga el gobierno
nacional a los concesionarios.
Con
la reciente aparición pública de las escuchas entre el Ministro de
Trabajo Tomada y su Viceministra Norma Rial con Pedraza, ha quedado
más que demostrada la vinculación del gabinete nacional con el
negocio ferroviario. Así mismo durante el juicio, se comprobó que
no fue menor la participación de la policía federal cuyo jefe
político en 2010 era Aníbal Fernández, para hacer posible este
plan criminal.
Por
todo esto, el reclamo de perpetua para todos los acusados efectuado
por las querellas, es la condena que se corresponde con esta verdad
social puesta de manifiesto: el entrelazamiento entre la burocracia
sindical y sus patotas, el estado los empresarios para la protección
de un negociado.
ACTO
VIERNES 19 – 9AM – BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO
Primeras
firmas:
Amsafe
Rosario
ATE
Rosario – CTA
Junta
Interna del Hospital Eva Perón
APDH
FUR
Centro
de Estudiantes de Ciencias Médicas, Psicología, Cs Política y
RRII, Humanidades y Artes y UTN
Partido
Obrero
Partido
de los Trabajadores Socialista
PCR
PTP
Izquierda
Socialista
Nuevo
Más
MST
en Proyecto Sur
Ceprodh
LiberPueblo
APEL
Unión
de Juventudes por el Socialismo
ALDE
Santiago
Pampillón – El Grito
Frente
Popular Darío Santillán – Corriente Nacional (Fragua, Malas
Juntas, Digna Rabia, Espacio DDHH)
Juventud
del PTS
JCR
JS
del MST
CCC
JCCC
Las
Rojas
Pan
y Rosas
Plenario
de Trabajadoras
Tribuna
Docente
Corriente
Nacional 9 de abril en Amsafe
Alternativa
docente en la LiLa Nacional
Corriente
Sindical del MST en la CTA
Secretaría
Obrero – Estudiantil del Centro de Estudiantes de Humanidades y
Artes.
Agrupación
Bordo de ferroviarios
Tribuna
de Estatal
Polo
Obrero
Teresa
Vive
Agrupación
de Trabajadores de la Construcción de San Lorenzo 21 de mayo
Rafael
Zamarguilea (Consejero Superior – UNR)
Ramiro
Lago (Consejero Superior – UNR)
Jorgelina
Signa, Concejal de Capitán Bermúdez
Acto-Festival cultural en apoyo a Maduro y el pueblo venezolano
Ante el 18-A: Declaración del FPDS – Corriente Nacional y Marea Popular
No
somos inocentes. Estamos en un año electoral y, si bien aún falta
mucho para las presidenciales de 2015, las distintas fuerzas
políticas aspiran a aprovechar las próximas elecciones para quedar
posicionadas de la mejor manera ante la discusión que se abre: qué
tipo de gobierno sucederá al segundo mandato de Cristina. Ese es el
contexto político concreto ante el que se produce la convocatoria al
cacerolazo del 18-A.
Por
eso creemos que no debemos abonar a proyectos políticos que
signifiquen un retroceso para nuestro pueblo, ni mucho menos hacerle
el juego a sectores claramente vinculados con lo peor de la política
de los años 90, cuyo horizonte es la reducción del Estado, las
políticas de ajuste, las privatizaciones y la profundización de las
desigualdades sociales como ocurre actualmente con el gobierno de
Macri en la Capital Federal. Llama la atención que políticos de
derecha como Mauricio Macri y Francisco De Narváez estén convocando
a participar de la movilización, así como también que Elisa
Carrió, Hermes Binner e incluso Pino Solanas manifiesten
abiertamente su participación. Hasta la conducción de la CGT de
Hugo Moyano convocó a participar. Todos estos sectores políticos
han decidido asumir una prédica netamente reaccionaria como forma de
enfrentar al kirchnerismo, atacando las conquistas logradas en estos
años y siendo indiferentes hacia las enormes deudas sociales y
políticas que nos aquejan.
Los
titulares de La Nación y Clarín convocaron todos estos días a “la
movilización opositora” o a la “marcha contra el gobierno”,
mientras la Ley de Medios fue nuevamente trabada por la Justicia.
Definitivamente atrás ha quedado la idea de que se trataba de
movilizaciones “autoconvocadas” de ciudadanos sin ideologías ni
intereses políticos. Esto se da a su vez en un momento donde la
derecha imperialista ha pretendido retomar la ofensiva sobre los
procesos de cambio en curso como ocurre en Venezuela con el no
reconocimiento del triunfo del Presidente de la República
Bolivariana Nicolás Maduro. No nos sorprenderá en lo más mínimo
encontrar en la marcha carteles que anuncien que “no queremos ser
una nueva Venezuela”.
Las
muertes y los daños producidos por las inundaciones volvieron a
poner en evidencia la existencia de una enorme desigualdad en nuestro
país. Mientras unos pocos empresarios se enriquecen el pueblo
trabajador sufre la inflación, el injusto sistema tributario y el
trabajo flexibilizado y en negro. Estos son algunos ejemplos de lo
que genera bronca en nuestro pueblo. Bronca que debe sin duda
organizarse. Son también algunas de las cuestiones que sentimos y
denunciamos día a día, organizándonos, fomentando la lucha y
apostando a la movilización popular.
Desde
el Frente Popular Darío Santillán – Corriente
Nacional y Marea Popular entendemos que
seguramente haya miles de personas con legítima voluntad de salir a
protestar este jueves 18 de Abril, pero también comprendemos que un
cambio real de la situación implica pensar una nueva política donde
construyamos día a día un proyecto de país anclado en el
protagonismo popular que logre las transformaciones estructurales que
nuestro pueblo necesita. Hablamos de un país socialmente justo, con
soberanía popular y con una economía sostenible que utilice
racionalmente y de forma planificada nuestros bienes comunes para su
conservación.
El
pueblo trabajador no debe dejarse conducir por aquellos que sólo
quieren defender sus intereses a costa del pesar popular. Por eso no
vamos a participar ni convocar a la movilización y protesta del
18-A. No obstante, seguimos trabajando todos los días por lo que
entendemos es uno de nuestros mayores desafíos para transformar este
país: construir una alternativa política superadora a partir de la
unidad y el protagonismo de nuestro pueblo.
Twitter: @FPDScorriente
Twitter: @MareaPopular
Etiquetas:
Cacerolazos
Rosario con la Revolución Bolivariana! Acto-Festival cultural en la Pringles
En el día de la asunción de Nicolás Maduro, organizaciones populares
rosarinas expresamos nuestro apoyo al pueblo venezolano, que ratificó el
domingo la continuidad de la Revolución Bolivariana.
La derecha y el imperialismo intentan deslegitimar esta nueva victoria de las mayorías. Buscan liquidar este proceso de conquista de derechos y de transformación social, basado en el liderazgo de Hugo Chávez y la participación popular. Como se vio antes y después de las elecciones, los golpistas están dispuestos a todo: la mentira, el sabotaje y la violencia.
Ante esto, organizaciones populares de Rosario nos sumamos al grito que atraviesa a toda Nuestra América:
El pueblo ya decidió: ¡Maduro presidente!
¡Los golpistas no pasarán, no volverán!
¡Chávez vive, la Revolución Bolivariana sigue!
¡Unidad de los pueblos de Nuestra América, hacia el Socialismo del Siglo XXI!
Acto-Festival
Viernes 19 de abril, a las 16
Plaza Pringles, Córdoba y Paraguay
Organizan: Arte por Libertad / ATE Rosario / Bodegón Cultural Casa de Pocho / Causa y Efecto / Colectivo Bella Vista / Club Federal / COAD / CTA Rosario / Editorial Puño y Letra / Farolitos / Frente Popular Darío Santillán-Corriente Nacional / Juventud Guevarista / Llamamiento por la Unidad: PRT, MULCS, PCT Rosario, ATTAC Rosario, CADTM, Casa de la Memoria, MAIZ, UMS / Marea Popular / Partido Socialista Auténtico /
Adhesiones a: elpueblodecidio@gmail.com
La derecha y el imperialismo intentan deslegitimar esta nueva victoria de las mayorías. Buscan liquidar este proceso de conquista de derechos y de transformación social, basado en el liderazgo de Hugo Chávez y la participación popular. Como se vio antes y después de las elecciones, los golpistas están dispuestos a todo: la mentira, el sabotaje y la violencia.
Ante esto, organizaciones populares de Rosario nos sumamos al grito que atraviesa a toda Nuestra América:
El pueblo ya decidió: ¡Maduro presidente!
¡Los golpistas no pasarán, no volverán!
¡Chávez vive, la Revolución Bolivariana sigue!
¡Unidad de los pueblos de Nuestra América, hacia el Socialismo del Siglo XXI!
Acto-Festival
Viernes 19 de abril, a las 16
Plaza Pringles, Córdoba y Paraguay
Organizan: Arte por Libertad / ATE Rosario / Bodegón Cultural Casa de Pocho / Causa y Efecto / Colectivo Bella Vista / Club Federal / COAD / CTA Rosario / Editorial Puño y Letra / Farolitos / Frente Popular Darío Santillán-Corriente Nacional / Juventud Guevarista / Llamamiento por la Unidad: PRT, MULCS, PCT Rosario, ATTAC Rosario, CADTM, Casa de la Memoria, MAIZ, UMS / Marea Popular / Partido Socialista Auténtico /
Adhesiones a: elpueblodecidio@gmail.com
martes, 16 de abril de 2013
Venezuela: ¡Los golpistas no pasarán, no volverán!

Etiquetas:
Capriles,
elecciones,
Maduro,
Venezuela
lunes, 15 de abril de 2013
Maduro presidente por voluntad popular, para seguir el proyecto del ALBA y las transformaciones sociales!

Terminando
el día de ayer, 14 de Abril, el Consejo Nacional Electoral
de la República Bolivariana de Venezuela dio a
conocer los resultados, irreversibles, que eligieron como presidente
por el voto popular al candidato del Partido Socialista Unido de
Venezuela, Nicolás Maduro.
Esta elección
es la número 18 de un profundo proceso democrático que
viene desarrollándose desde el año 1998 en la Venezuela
Bolivariana, donde ganó por primera vez la presidencia el Comandante
Hugo Rafael Chávez Frías. De esas 18 elecciones, la
Revolución Bolivariana ha salido victoriosa en 17, mostrando el
abrumador apoyo popular al proceso de cambios iniciado hace ya 14
años.
En este
proceso las elecciones de Venezuela han adquirido un sistema
de votación que es ejemplo para todo el mundo y cuenta con
un amplio reconocimiento de la comunidad internacional por su
eficiencia, seguridad y transparencia, tal como ha planteado incluso
el ex presidente estadounidense James Carter.
Los sectores
de derecha están intentando desconocer los resultados
electorales y la voluntad popular del pueblo venezolano. Es
importante recordar que Capriles hace cinco meses ganó por
escaso margen -45 mil votos- como gobernador del estado de Miranda y
no hubo ningún tipo de cuestionamiento al resultado
vertido por el CNE lo que evidencia el oportunismo de las
declaraciones de estos sectores.
Los detenidos
que hubo en estos días en Venezuela, los
sabotajes eléctricos la campaña de deslegitimación de la
prensa privada e incluso el último seminario internacional de la
derecha continental y mundial en Argentina, demuestran lo que estos
sectores pro-imperialistas están dispuestos a hacer para
volver a épocas oscuras de nuestro continente.
El pueblo
Venezolano ha decidido seguir siendo protagonista de su
propio destino, eligiendo a Nicolás Maduro como su
presidente ylíder de la revolución Bolivariana para
los próximos 6 años. Exigimos el respeto y acatamiento a
la voluntad popular del pueblo.
Si tocan a
Venezuela nos tocan a todos los pueblos del continente!
No volverán!
Chávez vive
la lucha sigue!
Maduro
Presidente!
Articulación
Continental de Movimientos Sociales Hacia el ALBA
Etiquetas:
ALBA,
Capriles,
elecciones,
Maduro,
Venezuela
sábado, 13 de abril de 2013
Venezuela: La Brigada Eva Perón presente en el cierre de campaña de Nicolás Maduro
La Brigada Eva Perón del FPDS Corriente
Nacional estuvo presente en el cierre de campaña de Nicolás Maduro. Los
compañeros y compañeras de la Brigada se movilizaron junto al pueblo
venezolano y tuvieron la oportunidad de expresar desde el escenario
nuestro apoyo a la Revolución Bolivariana.
Etiquetas:
Brigada Eva Perón,
Chávez,
elecciones,
Maduro,
Venezuela
La izquierda estudiantil sostuvo cinco Centros de Estudiantes
La izquierda independiente, en frente con otras fuerzas, sigue avanzando y defendiendo los Centros de estudiantes que conduce. Retuvo la conducción en la Facultad de Ciencia Política y RRII y en Humanidades y Artes, ambos en frente con organizaciones de Izquierda. En Ingeniería La Unidad ganó por una diferencia abrumadora. En Medicina, la agrupación Alde sostuvo la conducción, al igual que en Psicología donde la agrupación Santiago Pampillón logró posicionarse claramente como segunda fuerza. El MNR perdió Ciencias Bioquímicas, bastión del Partido Socialista en la Universidad.
Los días 9, 10 y 11 de Abril se desarrollaron las elecciones de Centro de Estudiantes y de representantes del claustro estudiantil para el Consejo Directivo en las 12 facultades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
La izquierda sostuvo los cinco Centros de Estudiantes que conduce. La Franja Morada no logra modificar su tendencia y sigue en la conducción de sólo dos Centros de Estudiantes. Perdió el Centro de Estudiantes de Cs. Veterinarias frente a la agrupación "Unidad Veterinarias", sin embargo dió el batacazo al ganarle al Movimiento Nacional Reformista en Ciencias Bioquímicas.
En este sentido, la izquierda independiente creció en la Facultad de Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas, quedando a 15 votos de obtener un Consejero Directivo y duplicó sus votos en la Facultad de Arquitectura alcanzando el quinto lugar. También retuvo el consejero directivo en la Facultad de Veterinarias.
Por su parte, las elecciones estudiantiles expresaron las internas que parten aguas al interior del Partido Socialista y le impiden revertir la evidente tendencia descendente en términos de presencia estudiantil. Esto se vio demostrado en su bastión, la Facultad de Ciencias Bioquímicas. A pesar de poseer grandes apoyos desde el gobierno de la Facultad perdió el centro de estudiantes después de 13 años de conducción. Por otra parte, la fracción que responde a Lifschitz apenas alcanzó los votos necesarios para sostener un consejero directivo en las Facultades de Ciencia Política y RRII y Humanidades y Artes.
Por último, las diversas expresiones del kirchnerismo universitario, que preso de sus diferencias, se presento en más de una lista no logra revertir su tendencia a la baja sosteniendo sus consejeros directivos con márgenes más ajustados que años anteriores.
La consolidación de la izquierda independiente, en unidad con otras expresiones del movimiento estudiantil que rechazan la política del Rectorado, resulta fundamental para seguir haciendo frente a las políticas del gobierno de la UNR.
Desde la regional Santiago Pampillón-el grito (HyA), entendemos que sólo con un movimiento estudiantil en pie, y en alianza con l@s docentes universitarios y l@s trabajadores no-docentes, podremos avanzar en pos de construir una real alternativa popular, crítica y transformadora en la UNR.
Santiago Pampillón - el grito
(Ciencia Política y RRII, Psicología, Veterinarias, Cs. Bioquímicas y Arquitectura) - (Humanidades y Artes)
En la presidencia del Centro de Estudiantes de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - CECPRI
En la presidencia del Centro de Estudiantes de Humanidades y Artes - CEHYA
Estudiantes en el FRENTE POPULAR DARÍO SANTILLÁN Corriente Nacional
Etiquetas:
el grito,
elecciones,
Santiago Pampillón,
UNR
miércoles, 10 de abril de 2013
Solidaridad con trabajadores y trabjadoras del diario El Ciudadano
Desde
la agrupación de trabajadores y trabajadoras La Fragua- FPDS
Corriente Nacional nos solidarizamos con los compañeros y compañeras
del diario El Ciudadano ante los incumplimientos por parte de la
patronal.
Nos
sumamos a su reclamo en defensa de sus legítimos derechos y los
acompañamos en su lucha.
A
continuación, reproducimos el comunicado de la Comisión Interna:
LOS
TRABAJADORES DEL DIARIO EL CIUDADANO EN ESTADO DE ALERTA Y
MOVILIZACIÓN
Ante
los reiterados incumplimientos salariales y de condiciones de trabajo
por parte de la empresa, los trabajadores del diario El Ciudadano nos
declaramos en estado de alerta y movilización.
En
efecto, después de un mes de infructuosas negociaciones, no sólo la
patronal no ha propuesto plan de pago alguno sobre la deuda
millonaria de Obra Social, Fondo Solidario y Cuota Sindical; no sólo
no ha informado cómo hará frente a la deuda por incumplimiento de
la paritaria vigente –tal como había exigido la asamblea de los
trabajadores–, sino que al día de la fecha, 10 de abril de 2013,
no hemos cobrado el sueldo correspondiente al mes de marzo.
Por
tales motivos, damos por caída la negociación, anunciamos que
concurriremos al Ministerio de Trabajo a denunciar esta situación,
además de informar a las autoridades nacionales el incumplimiento de
los pagos por Obra Social, Aportes Sindicales, Previsionales y la
existencia de más de una decena de trabajadores precarizados.
En
este contexto, realizaremos las acciones sindicales que sean
necesarias para garantizar el salario que permite sostener a nuestras
familias.
Invitamos
a la comunidad de Rosario a acompañar esta lucha, tal como lo ha
hecho en cada uno de los conflictos gremiales que hemos protagonizado
en defensa de nuestra fuente laboral estos últimos catorce años.
Comisión
Interna de los Trabajadores del diario El Ciudadano
Sindicato
de Prensa Rosario
Etiquetas:
El Ciudadano,
La Fragua
martes, 9 de abril de 2013
Inundación en La Plata. Pueblo solidario, gobierno ausente
Etiquetas:
Inundación
Acto-festival en repudio a la derecha internacional en Rosario
Organizaciones
populares de Rosario realizamos un acto en la plaza Pringles para
repudiar la presencia de nefastos representantes de la derecha
iberoamericana, invitados por la Fundación Libertad.
Etiquetas:
Fundación Libertad
domingo, 7 de abril de 2013
Repudiamos el encuentro de la derecha internacional en nuestra ciudad

Abril
encuentra a La Fundación Libertad en su 25° aniversario. Cada
“número redondo” los integrantes de la institución convocan a
jornadas de debate e intercambio, en las que participan nefastos
personajes que poco tienen que ver con la libertad y la democracia.
Casualmente, la última vez que se reunieron, en 2008, eligieron la
semana de conmemoración del golpe de estado de 1976 en Argentina.
Esta vez, optaron por hacer el convite en un nuevo aniversario del
intento de derrocamiento de Chávez en 2002 y a días de las
elecciones en Venezuela.
La
Fundación Libertad fue creada en la Ciudad de Rosario (Argentina) en
1988 por un grupo de empresarios, profesionales e intelectuales
defensores del neoliberalismo y militantes orgánicos de la derecha
mundial, un lugar de resonancia de las proyectos políticos que, la
historia ha demostrado, sólo benefician a los bancos y grandes
grupos empresarios y condenan a las mayorías populares al hambre, la
pobreza y la desocupación. Esta vez, el encuentro será en Rosario y
Buenos Aires y participarán intelectuales, políticos, economistas,
y referentes de la prensa del fascismo del Siglo XXI. Su objetivo es
diseñar y argumentar políticas que socaven y desestabilicen lo
conseguido por el movimiento popular y lo construido por Cuba,
Venezuela, Bolivia y los procesos de Unidad Latinoamericana. De esta
manera, apoyarán el criminal bloqueo al Pueblo de Cuba, difamarán a
Hugo Chávez, la Venezuela Bolivariana y los países que integran el
ALBA.
Es
pos de garantizar la “democracia de libre mercado” continuarán
impulsando las políticas neoliberales y neocoloniales (del FMI, del
Banco Mundial, de los organismos multilaterales de Crédito, del G20)
que hambrean a nuestros pueblos, criminalizan las protestas sociales,
contaminan y saquean nuestros bienes comunes, arrastran al precipicio
a Europa y asesinan impunemente con sus guerras. Frente a este
encuentro, con sus anfitriones locales del seudo-progresismo
enquistado en diversos niveles del estado argentino, desde el
movimiento popular consideramos necesario organizarnos y movilizarnos
para repudiar y denunciar sus planes fascistas y anti populares.
Por
eso:
·
REPUDIAMOS LA PRESENCIA DE ESTOS REPRESENTANTES DEL FASCISMO Y LA
DERECHA MUNDIAL; COMO ASÍ TAMBIÉN A LOS GOBIERNOS NACIONAL,
PROVINCIAL Y MUNICIPAL QUE ABREN LAS PUERTAS A CONOCIDOS GOLPISTAS Y
GENOCIDAS.
·
DENUNCIAMOS LA CAMPAÑA DE ASEDIO Y DESESTABILIZACIÓN QUE ESTE GRUPO
DE INDIVIDUOS Y LAS ENTIDADES QUE REPRESENTAN VIENEN ENCARANDO
IMPUNEMENTE CONTRA LOS GOBIERNOS Y PUEBLOS DEL CONTINENTE QUE HAN
OPTADO POR UN CURSO INDEPENDIENTE Y CONTESTARIO HACIA LA POLÍTICA
COLONIAL E IMPERIALISTA DE LOS ESTADOS UNIDOS Y SUS ALIADOS EUROPEOS.
·
NOS SOLIDARIZAMOS CON LOS PUEBLOS Y GOBIERNOS DE LA CUBA SOCIALISTA,
LA VENEZUELA BOLIVARIANA, DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, LA
REVOLUCIÓN CIUDADANA EN ECUADOR Y DEMÁS PROCESOS DE CAMBIO
ENCARADOS EN LOS PAÍSES DEL ALBA.
·
EXTENDEMOS LA SOLIDARIDAD HACIA QUIENES, POR DENUNCIAR LOS PLANES
TERRORISTAS CONTRA CUBA ORGANIZADOS POR MAFIAS RESIDENTES EN MIAMI,
HOY SUFREN PRISIÓN INJUSTA EN LOS ESTADOS UNIDOS, COMO ES EL CASO DE
LOS 5 PATRIOTAS CUBANOS.
·
SOÑAMOS, PROYECTAMOS Y LUCHAMOS POR UNA PROFUNDIZACIÓN DE LA
INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA, Y POR EXTENDER LAS PROPUESTAS
EMANCIPATORIAS Y SOCIALISTAS A TODOS LOS PAÍSES DEL CONTINENTE Y EL
MUNDO.
Comisión
de Repudio al Encuentro de la Derecha y el Fascismo Internacional
Llamamiento
por la Unidad: PRT, MULCS, PCT Rosario, ATTAC Rosario, CADTM, Casa de
la Memoria, MAIZ, UMS / Biblioteca Popular Natalio Sviser / Juventud
Guevarista / Partido Revolucionario Guevarista / Semillas de Rebelión
/ Frente Popular Darío Santillán - Corriente Nacional / Central de
Trabajadores de la Argentina Regional Rosario / Asociación
Trabajadores del Estado Seccional Rosario / Mesa Coordinadora de
Jubilados y Pensionados / TUPAC - Tendencia Universitaria Nacional 29
de Mayo
Adhesiones: comisionrepudio@gmail.com
Los
invitados “de honor”
José
María Aznar, ex Presidente español entre 1996 y 2004, que
impulsó la invasión a Irak y apoyó el golpe de estado contra Hugo
Chávez en Abril del 2002. De joven, fue miembro de las juventudes
falangistas del dictador Francisco Franco. Bajo su gobierno se
registraron gravísimas torturas a presos del país vasco, y se
cerraron periódicos y radios. Está siendo investigado por
millonarios sobresueldos cobrados por altos funcionarios del Partido
Popular español.
Mario
Vargas Llosa, escritor, publicista del neoliberalismo.
Defensor de la invasión de Irak, en la que destacó “la firmeza”
de Bush como presidente, atribuyéndole a Estados Unidos un rol en la
“defensa de las democracias” del mundo, justificando la
intervención y desestabilización de gobiernos en otros países.
Acérrimo opositor a las múltiples formas de organización y
construcción de poder popular. En Perú se ha ensañado con los
pueblos originarios y los acusa de ser un “peligro para la
democracia”. Fue también un defensor del golpe de estado (fallido)
contra Chávez.
Joaquín
Lavín, delfín de Pinochet, ex candidato a la presidencia
por la derecha chilena en 1999 y 2006. Adherente al golpe,
funcionario y defensor de la dictadura de Pinochet. Designado para la
implementación de políticas neoliberales ante las crisis económicas
de la dictadura chilena. Junto al actual presidente Sebastián
Piñera, encabezó las movilizaciones de la derecha en repudio a la
detención de Pinochet en Londres por delitos de lesa humanidad en
1998-1999.
Marcel
Granier, presidente de la emisora venezolana RCTV, que
promovió y defendió el golpe de Estado contra el presidente Hugo
Chávez en 2002. Realizó una campaña para evitar la democratización
de los medios de comunicación, en el marco del vencimiento de su
licencia. En 2008 fue recibido como “líder de la democracia” por
el entonces presidente norteamericano George W. Bush.
Carlos
Alberto Montaner , escritor cubano-norteamericano, por
décadas vinculado a la CIA. Miembro de un grupo de extrema derecha
que realizó más de 100 atentados explosivos en 1960 en Cuba. Se
alistó en el ejército estadounidense para participar en la invasión
a Playa Girón. Colaboró con el Plan Cóndor, articulación de las
dictaduras latinoamericanas durante los 70 para secuestro y
desaparición de personas. Vinculado con el partido salvadoreño
ARENA, responsables del asesinato del arzobispo Arnulfo Romero y
otros sacerdotes del tercer mundo. Fue cómplice intelectual del
golpe de Estado en Honduras en 2009.
Yoani
Sánchez, escritora cubana, ferviente opositora a la
revolución socialista. Wikileaks reveló cables de diplomáticos
norteamericanos en los que se plasma su vinculación con los
servicios de inteligencia estadounidenses. Recibida en la Casa Blanca
y en el Congreso estadounidense en Washington. Fue públicamente
elogiada por el agente de la CIA que identificó en Bolivia a Ernesto
“Che” Guevara. Pese a ser casi desconocida en Cuba, fue
reconocida con distintos premios internacionales de organismos e
instituciones históricamente enemigas de los proyectos populares.
Etiquetas:
Fundación Libertad
jueves, 4 de abril de 2013
miércoles, 3 de abril de 2013
A 15 meses del Triple Crimen de Moreno: A las calles por Jere, Mono y Patóm, por una juventud con futuro
A
15 meses del asesinato de Jeremías Trasante, Claudio Mono Suárez y
Adrián Patóm Rodríguez, desde el Frente Popular Darío
Santillán-Corriente Nacional nuevamente nos sumamos al reclamo de
justicia por los pibes. Convocamos a organizaciones populares y a la
sociedad rosarina a sumarse a la caravana por justicia que organizan
familiares y compañerxs del Movimiento 26 de Junio- FPDS, que se
realizará el jueves 4 de abril a las 9.30 desde la plaza López
hasta los tribunales provinciales.
Como
sostenemos desde el 1 de enero de 2012, el triple crimen de Moreno
fue una muestra brutal de la situación en las barriadas populares
rosarinas. La negación de una vida digna para los pibes y pibas es
el caldo de cultivo para que se formen ejércitos narco, que reclutan
soldaditos en búsqueda de droga, plata fácil y convertirse “en
alguien”.
Con
la monumental fuerza de los familiares de Jere, Mono y Patóm, y la
participación de un amplio arco de organizaciones populares,
logramos el procesamiento de los responsables materiales del
asesinato: el jefe de la banda, Sergio El Quemado Rodríguez, Brian
Sprío, Daniel Alejandro Delgado, y Mauricio Palavecino. Por su lado,
están procesados en una causa vinculada por presunto encubrimiento
agravado el comisario Eduardo Carrillo, el sargento Norberto
Centurión, y el agente Jesús Lisandro Martín.
Este
año se desarrollará el juicio, y queremos para todos ellos la
condena que se merecen: la cárcel.
Sin
embargo, la justicia no es completa si no mira más arriba en estas
organizaciones mafiosas. Los soldados están en el barrio, pero los
generales viven lejos, con vista al río o al verde césped del
country. Son los grandes señores de la ciudad, los que aparecen
sonrientes en el suplemento social, nunca en los policiales.
Hasta
ahora, los partidos tradicionales no han dado más respuesta que
chicanas, operaciones y medidas aisladas e insuficientes.
El
Frente Progresista, encabezado por el Partido Socialista, dio amplio
poder a la policía para hacer sus negocios. Cuando la situación
estalló, descabezó varias veces la cúpula y anunció “profundas
reformas”. Sin embargo, no ha avanzado a fondo y no tiene casi
conducción sobre la fuerza.
Por
su parte, el kirchnerismo aprovecha para pegarle al gobierno
provincial. Pero los altos mandos policiales se formaron durante los
gobiernos justicialistas. Además, las drogas ingresan por fronteras
y ríos, que deberían ser controladas por Gendarmería y Prefectura,
dos fuerzas que dependen del gobierno nacional.
La
politiquería no ha evitado que haya cada vez más asesinatos. En
2012 hubo 183, y se calcula que el número en 2013 será aún mayor.
El Ludueña, barrio histórico asociado a Pocho Lepratti y la
militancia social fue sacudido por dos trágicos hechos: el 9 de de
enero fue asesinada la militante Mercedes Delgado, y el 29 de marzo
fue baleado Aarón Molina, un pibe de 13 años que pelea por su vida
en el HECA.
Nuevamente
reclamamos una política decidida a enfrentar al negocio del
narcotráfico, que debe intervenir por abajo, en el contexto que
posibilita la inserción y reproducción del narcotráfico, y por
arriba, desarmando la red de complicidades. Es necesario que se
avance en una profunda reestructuración de la fuerza policial; que
se desmantele la red de negocios entre policía y sectores del poder
político y judicial; que se investigue y condene a los grandes
capitalistas. Pero
resulta fundamental que existan políticas públicas dirigidas a
garantizar derechos básicos como el acceso a la vivienda, a la
educación y a la salud.
Por eso peleamos, por justicia por
Jere, Mono y Patóm. Para hacer realidad su sueño de una sociedad
diferente, justa y solidaria.
¡Jere,
Mono, Patóm, César y Mercedes Delgado, presentes!
¡Basta
de matar pibes y pibas en los barrios!
¡Desmantelamiento
de negocios entre policía, poder político y judicial!
¡Por
una vida digna para toda la juventud!
Frente
Popular Darío Santillán- Corriente Nacional
regional
Rosario
Santiago
Pampillón
(Ciencia Política y RRII, Psicología, Arquitectura, Bioquímica,
Veterinaria) el
grito
(Humanidades y Artes)
Agrupación
de trabajadores y trabajadoras La
Fragua
Colectivo
feminista Malasjuntas
Colectivo
cultural Digna
Rabia
Espacio
de Derechos
Humanos
Facebook:
FPDS Rosario
Twitter:
@FPDS_Rosario
fpdscorrientenacionalrosario.blogspot.com.ar
Etiquetas:
Juventud,
Triple Crimen de Moreno
Suscribirse a:
Entradas (Atom)